Especiales
Destacados
Por José Javier Coz a Tania Anaid Gutiérrez García Hace 50 años, en 1970, a la edad de 70 y ciego, Jorge Luis Borges termina de dictar once
Leer Más Especiales
Por Alejandro Estrada La sinopsis que ofrece el crítico Leonardo García Tsao* de El extraño (The Stranger, 1946) de Orson Welles me parece suficiente. Previo a la aclaración
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz Según algunos historiadores y críticos de cine, al film noir no podemos (o no debemos) considerarlo un género. Esgrimen razones como el que las
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz Un año después de que el director Otto Preminger estrenara su popular y premiada película Laura en 1944, de mejor fotografía y en general
Leer Más Especiales
Por Alejandro Estrada Escribir sobre la película Scarlett Street (1945)[1] de Fritz Lang, es en realidad un pretexto para escribir de él. Como diría Borges al hablar de
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz A mi juicio, la crítica ha sido negligente con Deadline at Dawn (1946), conocida en español como Un amanecer trágico o Muerte al amanecer.
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz Dirigida por Edgar G. Ulmer y escrita por Martin Goldsmith, Detour (1945) inicia con Al Roberts (Tom Neal), su protagonista, acodado en la barra
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz En el Reino Unido This Gun for Hire (Esta pistola para contratar) se estrenó como A Gun for Sale (Un revólver en venta), título
Leer Más Especiales
El cine negro es el cine del desencanto. Por antonomasia. Prosperó durante la segunda guerra mundial y en la posguerra, una época en la que si bien había
Leer Más Especiales
El panorama que ofrece la entrega del Óscar de 2020 –la número 92– no es muy diferente al del año anterior. No abundan las grandes películas; muchas de
Leer Más