En Televisión
En Televisión
Comencemos con una perogrullada: la obra de William Shakespeare es inagotable, universal y atemporal. El dramaturgo inglés supo explorar las profundidades del alma humana y dejó profusa constancia
Leer Más En Televisión
Las películas de algunos realizadores me sorprenden; otras me impresionan. Las del napolitano Paolo Sorrentino me conmueven. Así sucedió con This Must Be the Place (2011), La gran
Leer Más En Televisión
El cine norteamericano y el DIF nos han hecho creer que existe una naturaleza materna. En las películas made in Hollywood la paternidad es de quien la trabaja
Leer Más En Televisión
En una época de solemnidades ideológicas –que entre gritos y acusaciones no alcanzan a disimular la profunda estupidez que a menudo las habita– la comedia está en riesgo.
Leer Más En Televisión
Otra ronda (Druk, 2020) ha llamado la atención por diferentes motivos aun antes de su filmación, que pudo no ser. Días antes de iniciar el rodaje la hija
Leer Más En Televisión
El hombre que mató a Don Quijote (The Man Who Killed Don Quixote, 2018) ha sido una aventura quijotesca para Terry Gilliam, otrora miembro egregio del célebre Monty
Leer Más En Televisión
De Dunas (Dune, 1984) de David Lynch suele recordarse el estrepitoso fracaso de crítica y público: no gustó al segundo y no convenció a la primera; fue una
Leer Más En Televisión
Woodstock 99 (Woodstock 99: Peace Love and Rage, 2021) es una producción de no ficción de HBO. Hace un recuento de lo sucedido en el evento epónimo, un
Leer Más En Televisión
Por lo general desconfío de Óscar. Lo que premia no termina por convencerme, pues a menudo privilegia el proselitismo y la corrección política más que el rigor cinematográfico.
Leer Más En Televisión
Hace 40 años en México algunos periódicos y Televisa eran los medios de comunicación que divulgaban y validaban la información. Lo que circulaba por sus páginas y por
Leer Más