En Televisión
En Televisión
The Eddy (2020) despega de forma espectacular: con un maravilloso y brioso planosecuencia; con un primer episodio que presenta pasajes virtuosos y que funciona bastante bien como gancho.
Leer Más En Televisión
En “El libro del guión”, su célebre manual, Syd Field propone un modelo para la escritura de guiones, al que llama paradigma. De acuerdo con éste, es recomendable
Leer Más En Televisión
El cine se ha acercado con gusto al jazz. A menudo, para dar cuenta, con justicia y justeza, de las singularidades –de las excentricidades– de los grandes íconos
Leer Más En Televisión
Como se señaló en el momento de su estreno, Roma (2018), la más reciente película de Alfonso Cuarón, es de entrada un riguroso ejercicio de memoria. De ahí
Leer Más En Televisión
El brasileño Fernando Meirelles obtuvo fama y reconocimiento gracias a Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002): además del éxito alcanzado en diferentes países y con diversos públicos,
Leer Más En Televisión
En la filmografía del japonés Hirokazu Koreeda hay un asunto que más temprano que tarde cobra relevancia: la familia. El realizador ilumina, a profundidad y con sinceridad –se
Leer Más Destacados
Como los medios de comunicación convencionales, el streaming demanda la abundancia. Llenar horas de pantallas –chicas y grandes–, páginas de diarios –digitales o impresas–, espacios de radio, etcétera
Leer Más En Televisión
Roma (2018) es el evento del cine mexicano del 2018. Es un fenómeno medianamente esnob alrededor de una película que, paradójicamente, evade del todo al esnobismo. A las
Leer Más Destacados
No hay asesinatos en política […] En política no se mata a un hombre: se suprime un obstáculo. Alexandre Dumas El conde de Montecristo En la historia de
Leer Más En Televisión
Leer Más