Otras pantallas
Destacados
Rompan todo: la historia del rock en América Latina (2020) es una producción de Netflix que desde el título revela sus pretensiones más que sus ambiciones. Ya veremos
Leer Más Destacados
De cada nueva entrega audiovisual sobre el 68 mexicano se espera la obra total: la que termine por arrojar luz sobre los eventos, que reparta culpas y de
Leer Más Destacados
La primera vez que la vi, quedé bastante impresionado: me pareció la mejor película en la historia del cine latinoamericano. Cada vez que volvía a verla –y la
Leer Más Otras pantallas
90%
En Happy End (2017), su más reciente largometraje, el alemán Michael Haneke regresa con la acostumbrada sobriedad a los asuntos que habitan su filmografía. Tiende un puente directo
Leer Más Destacados
80%
En Reprise: vivir de nuevo (Reprise, 2006), su ópera prima, el danés Joachim Trier acompañaba la amistad-rivalidad literaria de dos jóvenes con un acercamiento a medio camino entre
Leer Más Destacados
70%
Por su longevidad, acaso más que por su estilo o sus éxitos (no muy abundantes, por lo demás), Philippe Garrel es un icono del cine francés. Su primer
Leer Más Destacados
100%
Como es bien sabido, las películas del ruso Andrei Tarkovski no eran del agrado de la nomenklatura soviética. El Estado, poseedor de los medios de producción, así como
Leer Más Destacados
75%
Ensiriados (Insyriated, 2017) es el segundo largometraje como realizador del belga Philippe Van Leeuw, quien tiene una larga trayectoria como cinefotógrafo (colaboró en este rol con Bruno Dumont
Leer Más Destacados
80%
El danés Bille August obtuvo merecido prestigio y reconocimiento con Pelle el conquistador (Pelle erobreren, 1987), en la que registraba las miserias de la migración desde una perspectiva
Leer Más Destacados
90%
Desde el documental Los cosechadores y yo (Les glaneurs et la glaneuse, 2000) la belga Agnès Varda ha hecho de ella, en su cine, un personaje. Un personaje
Leer Más