Mtro. Hugo Hernández Valdivia
Destacados
No es raro que la gente de mercadotecnia de una distribuidora cinematográfica haga “aportes” de su cosecha y añada palabras a la traducción del título de una película
Leer Más Estrenos
De su vida y obra numerosos cineastas han dejado constancia en libros autobiográficos: de Luis Buñuel a Roman Polanski, pasando por Woody Allen, Ingmar Bergman y Charlie Chaplin.
Leer Más Destacados
Martin Scorsese tenía y sigue teniendo razón: las entregas de Marvel se ubican mejor en los terrenos del parque de diversiones que en los del cine. Y que
Leer Más Estrenos
¿Por qué las películas de Paul Thomas Anderson, uno de los grandes realizadores de nuestros tiempos, son mejor valoradas por la crítica que por el público? (De lo
Leer Más Cinexcepción Redux
Después de años de vacas flacas y la transparente intención de privilegiar agendas de intachable corrección política antes que el cine, la Academia de Artes Cinematográficas de Estados
Leer Más En Televisión
Comencemos con una perogrullada: la obra de William Shakespeare es inagotable, universal y atemporal. El dramaturgo inglés supo explorar las profundidades del alma humana y dejó profusa constancia
Leer Más Destacados
Drive My Car (Doraibu mai kâ, 2021), dirigida por el japonés Ryûsuke Hamaguchi, se inspira en el cuento homónimo de Haruki Murakami, que forma parte del volumen Hombres
Leer Más En Televisión
Las películas de algunos realizadores me sorprenden; otras me impresionan. Las del napolitano Paolo Sorrentino me conmueven. Así sucedió con This Must Be the Place (2011), La gran
Leer Más Estrenos
Por José Javier Coz Si la reciente adaptación de la novela Nightmare Alley (1946) del norteamericano William Lindsay Gresham (1909-1962) a cargo de Kim Morgan y Del Toro, brilla en
Leer Más Otras pantallas
El western ya no es lo que era. Algunas películas recientes parecen hacer algo así como un ajuste de cuentas (o una corrección en tiempos de corrección política)
Leer Más