Mtro. Hugo Hernández Valdivia
Destacados
Jan Kounen nació en Países Bajos, estudió cine en Niza y es un realizador francés con una filmografía ecléctica (va del videoclip al documental y a la serie
Leer Más Estrenos
A estas alturas sería ingenuo esperar de Marvel algo diferente de lo que ha venido entregando desde hace algunos años (aun antes de “caer en las garras” de
Leer Más Destacados
De acuerdo con lo que anota Michel Ciment en la editorial del más reciente número de la revista Positif, la dirección de Netflix ha declarado cambiar su orientación
Leer Más Estrenos
Hace años las películas de Pixar me provocaban expectativas positivas. En tiempos más recientes, en particular después de la venta del estudio a Disney (en 2006), los estrenos
Leer Más Destacados
A lo largo de su filmografía, el japonés Hirokazu Koreeda ha explorado la ontología de la familia. ¿Qué le da esencia? ¿Cuál es su fundamento? En cada película
Leer Más Estrenos
El teléfono negro (The Black Phone, 2021) es la más reciente entrega de Scott Derrickson, quien entregó buenas cuentas en Doctor Strange (2016), pero no tan buenas en
Leer Más Destacados
Es raro que una película biográfica termine por iluminar la vida y la obra, la esencia, del biografiado. Invariablemente hay sombras que no se aclaran, lagunas que no
Leer Más En Televisión
Descubrí el canal de televisión ARTE hace 27 años en Toulouse. Me llamó la atención la programación que dedicaron una noche a Atom Egoyan, un realizador que por
Leer Más Estrenos
En los créditos de producción de La civil (2021) aparecen los nombres de Luc y Jean-Pierre Dardenne, Cristian Mungiu y Michel Franco. En el curso de la cinta
Leer Más En Televisión
No es raro que la gente de mercadotecnia de una distribuidora cinematográfica haga “aportes” de su cosecha y añada palabras a la traducción del título de una película
Leer Más