Mtro. Hugo Hernández Valdivia
Otras pantallas
Rompan todo: la historia del rock en América Latina (2020) es una producción de Netflix que desde el título revela sus pretensiones más que sus ambiciones. Ya veremos
Leer Más Especiales
Por José Javier Coz a Tania Anaid Gutiérrez García Hace 50 años, en 1970, a la edad de 70 y ciego, Jorge Luis Borges termina de dictar once
Leer Más Estrenos
En el cine mexicano no abundan los personajes homosexuales. Cuando los hay, es posible observar aproximaciones contrastantes. En no pocas producciones aparecen en segundo o tercer plano, y
Leer Más Estrenos
En mis años de cinefilia he visto un puñado de obras maestras, de maravillosas películas que han resultado emotivas y significativas. He visto numerosas películas muy buenas o
Leer Más Estrenos
Para Roald Dahl, como para Tim Burton, la fantasía es una forma de lidiar con la hostilidad que el mundo presenta a los niños y a los jóvenes.
Leer Más Estrenos
Desde ¿Quieres ser John Malkovich? (Being John Malkovich, 1999), dirigida por Spike Jonze, Charlie Kaufman, autor del guión, ha mostrado un interés –una pasión– constante por sumergirse en
Leer Más Cinexcepción Redux
Antes de comentar las “cuotas de inclusión” que recientemente hizo públicas la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas –responsable de la repartición de Óscar–, valdría la pena revisar
Leer Más Estrenos
Spike Lee, cruza la frontera entre ficción y realidad en ambos sentidos, sin problema, y ¿por necesidad? Así, sus documentales utilizan estrategias propias de la ficción y sus
Leer Más Estrenos
Después de diez largometrajes y un puñado de cortos, queda claro que para Christopher Nolan el tiempo es un ingrediente fundamental para la narración y el drama. A
Leer Más Cinexcepción Redux
[El mexicano] Practica la maledicencia con una crueldad de antropófago. Samuel Ramos 14 de septiembre de 1968: una fecha aciaga en un año que terminaría siendo aciago en
Leer Más