-
Argentina llega con grandes películas a la FIL 2014
El programa cinematográfico que Argentina -el invitado de honor- presenta en la Feria Internacional del Libro no tiene desperdicio. Hay un sano balance entre novedades y remembranzas, ficciones y documentales. Mención aparte merecen dos animaciones que experimentan con la forma, el movimiento y el color, y prometen gracia y sustancia. Como cabría esperar -dado que el libro es el que da origen y pretexto a la fiesta- aparecen algunas películas que tienen como inspiración a la literatura. Argentina posee una de las cinematografías más ricas y congruentes del continente. He aquí algunas muestras, que forman parte del citado programa y se exhiben en el Cineforo de la Universidad de Guadalajara.
-
Así babeó Zaratustra
Lo primero que uno se pregunta cuando se apresta a ver [REC] 4: Apocalipsis (2014) es cómo una franquicia tan pobre ha llegado a la cuarta entrega. Uno trata de encontrar argumentos más allá del relativo éxito taquillero de los tres rollos anteriores.
-
Las gozosas miserias de los segundones
Quiero matar a mi jefe 2 (Horrible Bosses 2, 2014) es el cuarto largometraje de Sean Anders (Rápido y fogoso, Ése es mi hijo) y sigue a los protagonistas del primer rollo, ahora en su aventura laboral independiente. Hartos de sus respectivos jefes, Nick (Jason Bateman), Kurt (Jason Sudeikis) y Dale (Charlie Day) deciden fundar […]
-
Birdman yace en Broadway
Birdman es el quinto largometraje del mexicano Alejandro González Iñárritu (Amores perros, 21 gramos, Babel, Biutiful) y sigue las contrariedades de Riggan Thomas (Michael Keaton), quien otrora fuera un célebre actor de películas de acción (era el hombre bajo el disfraz del personaje del título).
-
Club Sándwich o la virtud de la lentitud
Club Sándwich (2013) es el tercer largometraje del mexicano Fernando Eimbcke, también responsable de Temporada de patos (2004) y Lake Tahoe (2008). Como en éstas, registra la cotidianidad de una familia disfuncional (“todas las familias son disfuncionales”, comentó en el festival de Morelia del año anterior) y acompaña a adolescentes cuyos padres están ausentes; a diferencia de ellas, ahora la madre sí está presente. Y mucho.
-
Especial sobre Woody Allen
Hablamos sobre uno de los grandes autores del cine en C7 Cine del 28 Octubre de 2014.
-
La relación entre los directores y sus fotógrafos
Programa del 4 de noviembre de 2014 en C7 sobre la relación entre los directores y sus fotógrafos.
-
Las razones del padre y el sufrimiento del hijo se plasman en «El Juez»
Dirigida por David Dobkin y protagonizada por Robert Downey Jr. y Robert Duvall, la película «El Juez» (The Judge) se suma al catálogo de cintas que exploran la relación entre padres e hijos.
-
Magia a la luz de la luna: ¿el crepúsculo de Woody Allen?
«Magia a la luz de la luna» deja la sensación de dèjá vu, y no sería desproporcionado pensar en un agotamiento de la creatividad del gran Woody. Incluso no falta quien afirme que ya está chocheando. Pero con Allen nunca se sabe.
-
Interestelar: espectacular
En «Interestelar» Christopher Nolan retoma una de las grandes constantes de su cine: la culpa. Para no variar, entrega cantidades impresionantes de información que es necesario comprender al menos parcialmente para seguir la trama. Y, sin embargo, emociona.